Ingresar
Ingresar
Recuperar mi password.
Tu password fue enviado a tu email.
Viendo la categoría
Ciencia Ciudadana
GeoVin: Ciencia Ciudadana para el estudio de la distribución de vinchucas
GeoVin es un proyecto de ciencia ciudadana cuyos objetivos son generar una base de datos de la distribución…
Proyecto Hornero
“HORNERO” es un proyecto de ciencia ciudadana que invita a recolectar observaciones de nidos de horneros (Furnarius…
Vespapp: detección y control de la avispa asiática
Vespapp es un proyecto de Ciencia Ciudadana destinado a la detección temprana de un insecto invasor: la avispa…
Ciencia Ciudadana en ambientes acuáticos: AppEAR
AppEAR es un proyecto de ciencia ciudadana para que los ciudadanos puedan aprender acerca de los ambientes…
Ciencia Ciudadana desde Chile
En una época donde la ciencia y la tecnología atraviesan permanentemente nuestras vidas no es extraño pensar en…
Programa “Ciudadano Científico”, Puerto Rico
Las redes de ciencia ciudadana permiten a los científicos llevar a cabo estudios que no podrían lograr trabajando…
Ciencia ciudadana para luchar contra las plagas y enfermedades del bosque
Su nombre es “Forest 112” y se trata de un proyecto innovador de ciencia ciudadana del ámbito europeo ideado para…
El proyecto FLOOD-UP
Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas o regiones que habitualmente se encuentran secas.…
“Saca la lengua” para estudiar el microbioma
El proyecto “Saca La Lengua” es un proyecto de CIENCIA CIUDADANA español coordinado por el Centro de Regulación…
RESECOM, monitorización de plantas y hábitats de interés comunitario
RESECOM es un proyecto LIFE+ concedido al Gobierno de Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). Su…